Visas de Inversionistas
Visa E-1 (comerciante)
En Estados Unidos, nuestro despacho apoya y auxilia a sus clientes en la obtención oportuna de las autoridades migratorias de los permisos necesarios para que sus empleados extranjeros, puedan trabajar en los Estados Unidos y para que, en su caso, sus familias los acompañen. Nuestro despacho cuenta con gran éxito en materia migratoria, que puede ser su representante y defenderlo ante autoridades federales de la Oficina de Inmigración (USCIS y DHS) de los Estados Unidos, visas de trabajo (L-1, H1-B, TN), visas de inversionista (E-1, E-2, y EB-5).
Visa de Inversionista E-1
Si usted es ciudadano de un país con el cual los Estados Unidos tiene un tratado comercial y va a entrar en los Estados Unidos únicamente para llevar a cabo comercio de índole substancial principalmente entre los Estados Unidos y su país de nacionalidad, puede ser elegible para esta clasificación. El comercio en cuestión debe existir de hecho (con contratos satisfactoriamente negociados y vinculantes para todas las partes envueltas) y consistir en un intercambio internacional de artículos de comercio entre los Estados Unidos y el país con tratado.
Visa de Inversionista E-2
La clasificación E-2 está autorizada si usted es un extranjero de un país con el cual los Estados Unidos tiene un tratado comercial y está viniendo a los Estados Unidos únicamente para dirigir y desarrollar las operaciones de una empresa en la cual tiene inversiones, o participa activamente en el proceso de invertir, una cantidad substancial de capital. La inversión relacionada debe colocar el capital que le pertenece y que usted controla, y el cual adquirió legalmente, en riesgo comercial con objetivo de conseguir ganancias, y sujeto a pérdida si la inversión fracasa.
Visa de Inversionista Eb-5 (visa de inversión de $500,000 a $1,000,000).
Ciertos individuos elegibles que son inversores en nuevas empresas comerciales e inversión y crearen empleo en cierta áreas geográficas específicas, pueden solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos por medio de su inversión. En ciertas áreas geográficas, la inversión requerida es sólo de $500,000 para que toda su familia aplique para la residencia permanente, sin ningún otro requisito. La inversión se puede ser por medio de un “centro regional” pre-autorizado por el gobierno para aceptar este tipo de inversión, o por medio del inicio de un negocio o empresa que genera mínimo 10 empleos/trabajos nuevos en los Estados Unidos.